top of page

¿Vendes productos en tu Gym?

Foto del escritor: Carlos BenavidezCarlos Benavidez

Actualizado: 1 jun 2023



Vender batidos de proteína, barras energéticas, hidratantes, en tu gym puede ser un dolor de cabeza si no tienes un orden de los inventarios, pero, ¿Y si rentas el espacio para que otro se haga cargo? Acá te vamos a llevar a tomar la mejor decisión y de la mano de una experta en la materia te diremos como implementarlo de la mejor manera para que sea un éxito.


Sabrás que no todos los productos son fáciles de vender en un gimnasio, hay que estudiar tu cliente para determinar que deberías tener para la venta para no tener pérdidas de inventario, para eso debes conocer a tu cliente, o bien con productos fáciles de vender y más comunes para suplementación y de rápido consumo.




Todo dueño de gimnasio que tenga venta de producto en la recepción sabrá que la ganancia que puede obtener es mínima y algunas veces nula, tener estas ventas representa solamente un servicio para el cliente ya que es una venta de oportunidad, solo te comprarán porque es más fácil comerse algo rápido mientras llegan a su casa u oficina. Ahora si tienes una cafetería o JuiceBar dedicado esa historia puede cambiar.


Lo importante es que, este importante servicio al cliente no se convierta en un caos de existencias perdidas, productos dañados y gastos recurrentes. Es por eso que vamos a analizar como lograr evitar pasar por estos dolores de cabeza y mantener estas ventas para el disfrute de los clientes.


Daisy Lizano propietaria de Aloha Café ubicado en la cadena de gimnasios Gold's Gym Costa Rica nos cuenta como ha sido lograr suplir las necesidades de sus clientes con inteligencia de mercado y análisis detallados de ventas.


Y es que, como lo ha demostrado Aloha Café en su trayectoria trabajando con la cadena Gold's Gym el éxito de una cafetería reside en que el dueño del gimnasio no se involucre, ya que, al arrendar el espacio libera del estrés de pensar como llevar este tipo de negocio y centrarse en la venta de servicios. La persona que arrenda estos espacios de trabajo pueden concentrar sus energías convertir una cafetería en un modelo de negocio exitoso dentro de un gimnasio.



Ahora, cuando pensamos en cafetería podrás imaginar pasteles, postres, dulces e infinidad de opciones pero, recuerda estas en un gimnasio, se supone que debes ofrecer alimentación sana, pero, Daisy nos comenta que el secreto está en el balance, iniciando por lo esencial, la suplementación, como lo son batidos de proteína, aminoácidos, pre-entreno, post-entreno que combinados con frutas de temporada crean batidos excepcionales para el deleite de los paladares.


Según la empresaria, los Snacks, Sandwiches, refrescos, Yogurt, café y algunos dulces son parte de la variedad que se deben tener, pues, existen 2 tipos de compras que hacen los clientes, para antes de entrenar porque vienen sin desayudar o almorzar y las compras después de entrenar, es por eso que tener una variedad balanceada entre alimentación saludable para satisfacer las necesidades de consumo de cada cliente.


Y tomando en cuenta que según su experiencia el público que más consume es en su mayoría el masculino, debe tener amplias existencia de inventario para suplir la demanda, pues, para nadie es un secreto que los hombres consumen más calorías, el fenómeno de venta por género según nos explica Daisy es muy simple, las mujeres tienen más disposición para preparar su meriendas, batidos desde su casa para consumirlos en su oficina o bien prepararlos en su casa al llegar del gimnasio.



Ahora toma en cuenta que el grueso de las ventas se concentrarán en 2 zonas, durante la mañana hasta la 10am y las más fuertes durante la noche en un lapso entre 6pm y 9pm, debes tomar muy en cuenta que dependiendo de la demanda eso podría exigir tener 2 personas para atender rápidamente ese alto flujo.


Y ahora, hablemos de los espacios disponibles que debe tener la cafetería para consumir los productos, pues, no todos compran para llevar, existe un 60% del total de clientes que prefieren consumir su batido, bebida o comida en sitio, eso implica que debes estar preparado con un espacio para que puedan sentarse y disfrutar su alimento, este tipo de interacción ayuda al gimnasio a fidelizar clientes, pues, hacen deporte, se alimentan y pueden disfrutar socializando con sus amigos del gimnasio, esto crea experiencias positivas en tus clientes, es uno de tus principales objetivos como dueño de un centro Fitness.


Como ves, vender productos no debe ser un caos o considerarlo una pérdida para tu negocio si lo haces de manera inteligente, ya sea que rentes el espacio o bien, contrates a alguien para que administre tu cafetería, pero, recuerda esta es una estrategia de mercadeo para cualquier gimnasios, academia o Box, son espacios recreativos donde suele socializar y permitir que los clientes se enamoren de hacer 2 cosas que más les gusta, hacer ejercicio y compartir con sus amigos.


Si aún no cuentas con una App para control de acceso, administración de tu centro Fitness y el servicio al cliente o bien, si ya cuentas con nuestra App y quieres enterarte de las nuevas características te invitamos a dar clic en el siguiente botón.














[17:31, 14/3/2023] Tulio Monestel: Menciona 3 productos que consideras que son los más vendidos

 
 
 

Comentários


14.png

Sobre nosotros

Líderes en la industria del desarrollo de Software y procesamiento de tarjetas de crédito en Latinoamérica 
 
Somos el mejor aliado en sus proyectos de desarrollo de software para potenciar el desarrollo de su negocio

Síguenos o escríbenos

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Whatsapp
  • email

Contáctanos

Oficina Costa Rica

Tel: +506 4000-1342

Email: info@latinsoftcr.net

© 2022 por LatinSoft Costa Rica S.A.

bottom of page